El equipo de San Jorge Packaging participó en Cherry Tech 2025, el evento técnico más importante de la industria cerecera, realizado el 17 de junio en el Gran Arena Monticello en San Francisco de Mostazal, Chile.
Durante la jornada, los principales especialistas del rubro abordaron los temas más relevantes y contingentes para la producción de cerezas, a través de clases magistrales y foros de discusión enfocados en elevar los estándares productivos y asegurar una experiencia de consumo superior.
Entre las presentaciones estuvieron las de Claudia Soler, Directora Ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, quien presentó la nueva estrategia para la industria chilena de la cereza; Carlos Tapia, asesor y cofundador de Smartcherry, quien abordó la importancia de las podas bien ejecutadas para mejorar el calibre final del fruto; y Karen Sagredo, académica de la Universidad de Chile, que profundizó en el potencial productivo de las yemas y la ciencia detrás de su calidad.
En este contexto, San Jorge Packaging estuvo presente en el stand 47, compartiendo con productores, exportadores y profesionales del sector, y presentando sus soluciones de envases diseñadas para resguardar la calidad y frescura de las cerezas durante todo su proceso logístico.
Además, nuestra Manager Technical Advisory, Marcela Martínez, fue entrevistada por Smartcherry, destacando la importancia de participar en instancias como Cherry Tech, que permiten fortalecer la relación con los clientes y mantenerse a la vanguardia de los desafíos técnicos de la industria, además, recalcó el avance tecnológico que presenta San Jorge Packaging para el traslado seguro de la fruta a China y otros destinos. “Nuestra oferta respecto a estos envases es, diseño, desarrollo, a la medida del cliente, en el formato que necesita el cliente, desarrollo asociado no solo a cereza, sino también a otras especies”.
Te invitamos a ver la entrevista completa aquí:
Cherry Tech 2025 fue, una vez más, una gran oportunidad para conectar con los actores más relevantes del sector, compartir experiencias e impulsar la innovación en la industria cerecera chilena.





